
FENAVI Colombia: ¡Premiada por mejor campaña de consumo de Huevo del mundo!
FENAVI Colombia: ¡Premiada por mejor campaña de consumo de Huevo del mundo! En el marco de la reunión anual del IEC, International Egg Commission, la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi, recibió el premio Golden Egg Award, en la categoría de Marketing, como un reconocimiento a la mejor campaña de consumo de Huevo del mundo, […]

¿QUE SON LOS FITOBIÓTICOS?
¿QUE SON LOS FITOBIÓTICOS? Son productos procedentes de vegetales que han sido utilizados como aditivos para alimentación de animales de granja y como medicamentos naturales por diferentes culturas para el tratamiento y prevención de enfermedades tanto en humanos como en animales. En definición el termino fitobiótico puede ser entendido como una amplia gama de productos […]

¿Sabe usted cuales son las características de un huevo fresco?
¿Sabe usted cuales son las características de un huevo fresco? Octubre 14, Día Mundial del Huevo Habiendo superado hoy tantos mitos y falsas creencias respecto de la calidad nutricional del huevo de mesa, es momento de dar paso a la búsqueda del huevo con mejores características de calidad. Existen tres formas de evaluar la frescura/calidad […]

Beneficios de los Fitobióticos
Beneficios de los Fitobióticos Qué son los Fitobióticos: Fito = planta / Biótico = Que permiten la vida Son compuestos naturalmente producidos por las plantas que se obtienen por variados procesos químicos de extracción y para los que se han descrito funciones o comportamientos benéficos en modelos vivos de diferentes especies (humanos, animales y microorganismos). […]

Pollos criados sin antibióticos una tendencia que toma fuerza
????Pollos criados sin antibióticos *una tendencia que toma fuerza???? Promitec y Pollos Eldorado le apuestan a la producción de aves libres de cargas químicas con miras a una alimentación más sana. Mejorar la calidad de vida de las personas que consumen proteína animal, como huevos, carne de pollo y de cerdo, es uno de los propósitos […]

La reducción del uso de antibióticos no perjudica la rentabilidad del porcino
La reducción del uso de antibióticos no perjudica la rentabilidad del porcino Según un estudio realizado en Holanda, reducir el uso de antibióticos en la producción animal no perjudica sobre la rentabilidad de las granjas. La reducción en las ventas de antibióticos de uso veterinario se han reducido en un 63% en Holanda entre 2009 y 2017. Para […]

La industria del huevo en Latinoamérica, breve perspectiva
La industria del huevo en Latinoamérica, breve perspectiva Gracias a la inversión en tecnologías y equipos de los empresarios y a los esfuerzos en investigación y desarrollo de las casas genéticas, hoy el huevo se ha constituido en una proteína de origen animal de alto valor biológico y bajo costo a tener en cuenta en […]

La innovación es el secreto del éxito de promitec
La innovación es el secreto del éxito de promitec Vanguardia Liberal destaca el desarrollo y la innovación en la era digital de importantes empresas de la región. En esta ocasión, Promitec Santander sobresale en su edición digital y en la revista impresa de las 500 empresas generadoras de desarrollo en Santander. El fomento del emprendimiento es un […]

Promitec santander presente en el PSA annual meeting en Montréal, Québec, Cánada
Promitec santander presente en el PSA annual meeting en Montréal, Québec, Cánada Promitec Santander presentará un trabajo de investigación mañana martes 16 de julio de 2019 en la Asociación de Ciencia Avícola ( Poultry Science Association ) en conjunto con el Departamento de Patología y Microbiología y el Departamento de Gestión de la Salud del […]

Prebióticos, Probióticos & Simbióticos en nutrición y salud animal
Prebióticos, Probióticos & Simbióticos en nutrición y salud animal Hoy en día, la meta de la producción animal es proporcionar alimentos seguros y de calidad para el consumo humano, priorizando el bienestar de los animales, el respeto por el medio ambiente y la seguridad del consumidor. Es bien sabido que el riesgo de contaminación de […]